CFGS MARKETING Y PUBLICIDAD

 

¿QUÉ VOY A HACER?

Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado realizando funciones de planificación, organización y gestión de actividades de marketing, investigación comercial, publicidad y relaciones públicas.

 

¿QUÉ CAPACIDADES VOY A A ADQUIRIR?

• Realizar las gestiones necesarias para la constitución y puesta en marcha de una empresa comercial planificando y gestionando la obtención de los recursos financieros necesarios que procuren la rentabilidad económica y financiera de la empresa.

• Obtener, analizar y organizar información fiable de los mercados aplicando técnicas estadísticas y establecer un sistema de información eficaz (SIM), que sirva de apoyo en la elaboración de acciones de marketing.

• Organizar grupos de encuestadores y/o entrevistadores y realizar encuestas y/o entrevistas planificando el trabajo de campo, utilizando las técnicas y procedimientos establecidos para cumplir los objetivos fijados en el plan de investigación comercial.

• Asistir en la elaboración y seguimiento de las políticas y planes de marketing analizando las variables de marketing mix para conseguir los objetivos comerciales definidos por la empresa.

• Elaborar el plan de medios publicitarios de la empresa combinándolos adecuadamente y realizar su seguimiento y control para que se ejecute en su totalidad.

• Gestionar el lanzamiento e implantación de productos y/o servicios en el mercado, aplicando las estrategias de marketing y acciones promocionales adecuadas, de acuerdo con lo establecido en el plan de marketing de la organización.

• Planifica y realiza acciones de marketing digital gestionando páginas web y sistemas de comunicación a través de Internet para cumplir con los objetivos de la política de comercio electrónico de la empresa

• Elaborar materiales publipromocionales e informativos, respetando la normativa vigente en materia de publicidad y utilizando técnicas y aplicaciones informáticas de edición y diseño en diversos soportes para difundirlos según los planes programados.

• Organizar y gestionar eventos de marketing y comunicación interpretando el briefing, contratando proveedores, actores y agentes, asistiendo y dirigiendo los eventos para cumplir con lo establecido en el plan de comunicación empresarial.

  

AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS, ¿DE QUÉ PUEDO TRABAJAR?

• Asistente del jefe de producto.

• Técnico de marketing.

• Técnico en publicidad.

• Técnico en relaciones públicas.

• Organizador de eventos de marketing y comunicación.

• Auxiliar de medios en empresas de publicidad.

• Controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación.

• Técnico en estudios de mercado y opinión pública.

• Técnico en trabajos de campo.

• Inspector de encuestadores.

• Agente de encuestas y censos.

• Codificador de datos para investigaciones de mercados.

  

¿CUÁL ES EL PLAN DE FORMACIÓN?

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes, en la modalidad SEMIPRESENCIAL:

 Primer Curso:

• 623. Gestión económica y financiera de la empresa.

• 930. Políticas de marketing.

• 931. Marketing digital.

• 0179. Inglés.

• 1014. Formación y orientación laboral.

 

Segundo Curso:

• 1008. Medios y soportes de comunicación.

• 1009. Relaciones públicas y organización de eventos de marketing.

• 1010. Investigación comercial.

• 1011. Trabajo de campo en la investigación comercial.

• 1109. Lanzamiento de productos y servicios.

• 1110. Atención al cliente, consumidor y usuario. 

 

Tercer Curso:

• 1012. Proyecto de marketing y publicidad.

• 1013. Formación en centros de trabajo.

  

¿QUÉ TÍTULOS SON EQUIVALENTES?

• La Ley Orgánica General del Sistema Educativo de 3 de octubre de 1990(LOGSE)

• Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa (FPI y FPII).

 

Pulse aquí para obtener más información sobre la convalidación de módulos profesionales de Formación Profesional 

  

¿QUÉ ME CONVALIDAN SI ESTUDIO OTRO GRADO DE LA MISMA FAMILIA?

Las convalidaciones dependen de los estudios que se hayan obtenido. En términos generales, el régimen de convalidaciones se encuentra en el artículo 15 de los reales decretos por el que establece cada correspondiente título y que se puede consultar más abajo en la normativa. Además, si se tiene un título de formación profesional LOGSE se debe consultar el anexo IV de este real decreto. Además, el procedimiento general y algunas convalidaciones específicas figuran en la Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre por la que se establecen convalidaciones entre módulos profesionales de formación profesional del Sistema Educativo Español y medidas para su aplicación y se modifica la Orden de 20 de diciembre de 2001, por la que se determinan convalidaciones de estudios de formación profesional específica derivada de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. Para aquellas personas que tengan un certificado de profesionalidad directamente relacionado con este título, pueden conocer asimismo las posibles convalidaciones en el anexo V.A. del Real Decreto del correspondiente título. Más información sobre convalidaciones. Se indica la relación de módulos que pueden superarse y/o convalidar en la misma familia profesional.

 

MÓDULOS SUPERADOS Y/O CONVALIDADOS

GRADO EN COMERCIO

INTERNACIONAL

623.-Gestión económica y financiera

179.-Inglés

631.-Formación y orientación laboral.

 

MÓDULOS SUPERADOS Y/O CONVALIDADOS

GRADO GESTIÓN DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES

623.-Gestión económica y financiera

930.-Políticas de marketing.

931.-Marketing Digital

1010.-Investigación Comercial

179.-Inglés

631.-Formación y orientación laboral.

 

MÓDULOS SUPERADOS Y/O CONVALIDADOS

GRADO EN MARKETING Y

PUBLICIDAD

623.-Gestión económica y financiera

930.-Políticas de marketing.

931.-Marketing Digital

1010.-Investigación Comercial

179.-Inglés

631.-Formación y orientación laboral.

 

MÓDULOS SUPERADOS Y/O CONVALIDADOS

GRADO TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

623.-Gestión económica y financiera

179.-Inglés

631.-Formación y orientación laboral.

 

   

¿CON QUÉ MODALIDAD DE BACHILLERATO SE ACCEDE PREFERENTEMENTE?

 Tienen acceso preferente a este título las personas que haya obtenido el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.

  

¿QUÉ PUEDO ESTUDIAR DESPUÉS?

 Puedes hacer otro ciclo de grado superior o acceder directamente a la Universidad sin necesidad de realizar la EBAU No obstante, si precisas de una nota alta para obtener plaza en los estudios que deseas, tal vez tengas que hacer la prueba específica de la EBAU para poder alcanzar la nota.

Si quieres seguir especializándote en la misma familia profesional, la siguiente tabla indica el nuevo título o títulos en que tendrías módulos superados o los podrías convalidar.